jueves, 25 de agosto de 2011

MALLA PLASTICA PARA EMBALAJE



Malla plástica para embalaje.



Es una malla flexible, pero fuerte, que se utiliza como intercalar entre los productos  que pueden ser apiladas con seguridad en un palet.
Este producto de alta calidad está fabricado en polipropileno, es totalmente reciclable y es ideal para su uso en contenedores en el extranjero, ya que no se afecta por el cambio en la temperatura o el clima.




Descripción de Mallas Plásticas:
Son elaboradas 100% en materias primas sintéticas, aprovechan los múltiples beneficios de esas materias primas combinadas con sus distintas características mecánicas para ofrecer soluciones modernas beneficiosas.

Durante un proceso de extrusión se adicionan aditivos contra los rayos ultravioleta para garantizar la duración a la intemperie.

Entre sus características se destaca que son económicas, fáciles de instalar, más durables, no se corren los hilos porque son extruidas, a
demás no se oxidan, no las atacan los fungicidas, son resistentes a la intemperie, la humedad y a los agentes químicos.  
100% reciclable                                                                                                                     
Resistente a los aceites y productos químicos                                                                      
Reutilizables                                                                                                                                     
Mantiene la estabilidad.

Las mallas plásticas de Compañía de Empaques, están certificadas bajo la norma Iso9001 versión 2000.

FABRICACION EN NORPLANET

La malla plastica está formada en un procedimiento continuo de extrusión, con cabezales redondos de un solo paso que dispone del material plástico con las uniones integradas en la misma masa, configurando en un todo exento de soldaduras. Estas uniones aseguran que los hilos del producto están fijados en el lugar y no se pueden mover en relación con los otros. 
La malla de extrusion NORPLANET se fabrica bajo 4 configuraciones basicas:
  • + MALLA DE EXTRUSIÓN CUADRADA
Esta configuración de malla se produce cuando en un cabezal redondo, los hilos longitudinales que fluyen libremente son conformados por un anillo trasversal, que produce una malla de cuadros que pueden variar en su medida tanto de ancho como de largo...


La malla de configuración cuadrada es usada en aplicaciones tales como: mallas para cerramientos de jardinería, mallas para protectores de árboles jóvenes, mallas para fabricación de nasas para la pesca de mariscos, mallas de señalización de obras.
Otros procesos derivados de la extrusión cuadrada:
Los materiales extruidos en polietileno y polipropileno pueden ser MONORIENTADOS (estirados) lo que permite sumar al producto otras cualidades complementarias.
> La monorientación se produce sobre los hilos longitudinales en ratios que varían de 1/4 a 1/6. El resultado es una reducción del peso por m2 y una potenciación de la fortaleza de la malla al tirar de ella longitudinalmente.
> La biorientación se produce cuando la trama de la malla que ha sido monorientada, se orienta, o estira en sentido trasversal dotando al producto final de ligereza y fuerza.
  • + MALLA ROMBOIDAL ESTRUIDA
Malla rómbica. Esta malla tiene los hilos en dos planos totalmente independientes que se dirigen longitudinal y trasversalmente. Esto produce una malla mas regular en el terminado de sus planos y generalmente dan la producto mayor grosor en relación con su peso. Estas caracteristicas son ventajosas en muchas aplicaciones, por ejemplo mallas dedicadas al drenaje...

  • + MALLA ROMBOIDAL CUADRADA
Si a la salida del cabezal producimos un corte por su generatriz obtendremos una malla que siendo rómbica en su extrusión se convierte en romboidal cuadrada, producto que por sus características de producción tiene los hilos horizontales y trasversales en un mismo plano. Las mallas obtenidas por el sistema romboidal cuadrado como rómbicas se utilizan en el mundo de la jardinería, acuicultura, etc...
Otros procesos derivados de la extrusión de malla rombo:
> Estirado longitudinal en cuerda, Cuando la malla es estruida y se pasa por un banco de estirar se produce una malla estirada monodireccionalmente pero que le da una gran dureza en las dos direcciones ya que hemos estirado el rombo. La malla romboidal cuadrada, puede tambien monoorientarse y biorientarse lo que permite producir gran variedad de mallas para multiples usos
  • + MALLA PLANA PICADA
Esta malla se produce directamente partiendo de la extrusión una lámina que se pica alternativamente a la salida del cabezal, por lo que los mismos tramos longitudinales y trasversales son iguales en resistencia y tenacidad.
Esta es una malla de alta visibilidad que es utilizada mayormente para señalización vertical de obras.

  • + GRÁFICO DEMOSTRATIVO DEL PROCESO TÉCNICO QUE USA NORPLANET


FUENTES:






3 comentarios:

  1. hola quiciera mas informacion sobre esta maya, quiciera saber si eres un asesor o fabricante de maya, ponte en contacto zulutang@gmail.com

    ResponderEliminar
  2. hola quiciera mas informacion sobre esta maya, quiciera saber si eres un asesor o fabricante de maya, ponte en contacto zulutang@gmail.com

    ResponderEliminar
  3. Que tal buenas noches me interesa comprar este tipo de maya me puedes contactar por favor antonio8903@hotmail.com

    ResponderEliminar